
¿POR QUÉ SE CELEBRA LA PASCUA?
¿Por qué se celebra la Pascua?
Celebramos la Pascua porque conmemora la resurrección de Jesucristo. Los cristianos creen que Jesús fue crucificado un viernes y resucitó el domingo siguiente.
Algunos se preguntarán: “¿Y qué?”. ¿Por qué es importante que Jesús resucitara?
Hay muchas respuestas a esa pregunta, incluido el hecho de que Jesús predijo este milagro con antelación como prueba de que es el Hijo de Dios. Pero hoy quiero destacar un pasaje de 1 Corintios 15 donde el apóstol Pablo explica por qué la resurrección es importante para los creyentes de una manera muy práctica.
Ahora bien, si se predica que Cristo ha resucitado de entre los muertos, ¿cómo dicen algunos entre ustedes que no hay resurrección de muertos? Y si no hay resurrección de muertos, entonces ni siquiera Cristo ha resucitado; y si Cristo no ha resucitado, vana es entonces nuestra predicación, y vana también la fe de ustedes. Aún más, somos hallados testigos falsos de Dios, porque hemos testificado contra Dios que Él resucitó a Cristo, a quien no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan. Porque si los muertos no resucitan, entonces ni siquiera Cristo ha resucitado; y si Cristo no ha resucitado, la fe de ustedes es falsa; todavía están en sus pecados. Entonces también los que han dormido en Cristo están perdidos. Si hemos esperado en Cristo para esta vida solamente, somos, de todos los hombres, los más dignos de lástima (1 Corintios 15:12-19).
La resurrección de Cristo es la enseñanza central del cristianismo. Según Pablo, si no resucitó, entonces el cristianismo es una completa farsa; todos los que creen en Cristo para la salvación siguen en sus pecados y hay que compadecerse si Cristo no resucitó.
Para los que somos creyentes, la resurrección es sumamente importante. Si Cristo no resucitó, no tenemos esperanza.
Pero Pablo no nos deja colgados. En el versículo 20, aclara lo que realmente ocurrió: “Pero ahora Cristo ha resucitado de entre los muertos, primicias de los que durmieron” (1 Corintios 15:20).
Pablo concluye su tratamiento de la resurrección con estas palabras: “Devorada ha sido la muerte en victoria” (1 Corintios 15:54).
La resurrección de Cristo es la última garantía para todos los creyentes de que la muerte ha sido finalmente derrotada. Todos resucitaremos, como Cristo. Una vez que entiendas que la Pascua es una celebración de la derrota de la muerte, comprenderás por fin por qué celebramos este día santo.
¡Gracias a Dios por un Salvador resucitado!
Profundizar
Este artículo se ha utilizado con permiso de www.toughquestionsanswered.org, y fue publicado por Bill Pratt el 21 de abril de 2011.