
¿QUÉ ES APOLOGÉTICA?
En primer lugar, la apologética no tiene nada que ver con pedir disculpas. En el Nuevo Testamento, la palabra griega apologia se utiliza en varios lugares en relación con una defensa o respuesta. Por ejemplo, 1 Pedro 3:15-16 dice, “Sino santifiquen a Cristo como Señor en sus corazones, estando siempre preparados para presentar defensa [una forma de la apología griega] ante todo el que les demande razón de la esperanza que hay en ustedes. Pero háganlo con mansedumbre y reverencia, teniendo buena conciencia, para que en aquello en que son calumniados, sean avergonzados los que hablan mal de la buena conducta de ustedes en Cristo”.
En segundo lugar, la apologética incluye tanto una presentación positiva como una defensa de la fe.
Judas 1:3 señala: “Amados, por el gran empeño que tenía en escribirles acerca de nuestra común salvación, he sentido la necesidad de escribirles exhortándolos a luchar ardientemente por la fe que de una vez para siempre fue entregada a los santos”. Los creyentes deben tanto presentar la fe como contender o responder a los que tienen preguntas sobre ella.
En tercer lugar, la apologética incluye la corrección.
En Tito 1:9, uno de los requisitos de un líder de la iglesia es “retener la palabra fiel que es conforme a la enseñanza, para que sea capaz también de exhortar con sana doctrina y refutar a los que contradicen”.
¿Qué significa esto para nosotros hoy?
Estamos llamados a saber lo que creemos y por qué lo creemos. Parte de amar al Señor con toda nuestra mente, como se señala en la Gran Comisión (Mateo 22:34-40), es estudiar nuestra fe. Esto puede llevarse a cabo a través de:
• Lectura de la Biblia
• Escuchar la Biblia
• Asistencia a una iglesia que enseñe la Biblia
• Estudios bíblicos en grupos pequeños o clases
• Estudio personal de libros, sitios web, u otros recursos sobre la Biblia
• Tener como mentor a otro creyente maduro
Hay muchas maneras de crecer, pero debemos comprometernos a crecer.
Además, estamos llamados a conocer las razones de nuestra fe. Esto puede incluir investigaciones en áreas relacionadas como la ciencia, la filosofía o la historia. Cuando se entienden correctamente, estos campos de aprendizaje deberían complementar nuestra fe en lugar de contradecirla.
Resumen de lo que es Apologética
Por último, nuestro aprendizaje también debe ayudarnos a compartir nuestra fe con los incrédulos. Muchas personas tienen preguntas sobre la fe. Es nuestra responsabilidad proporcionar respuestas para ayudar a dirigir a las personas hacia la verdad de Cristo.