historical-evidence-exists-for-the-resurrection

¿QUÉ PRUEBAS HISTÓRICAS EXISTEN DE LA RESURRECCIÓN?

Existen bastantes pruebas históricas de la resurrección de Jesucristo.  En este post, seguiré el ejemplo de los historiadores Gary Habermas y Mike Licona y les daré cinco hechos clave en los que la mayoría de los historiadores modernos están de acuerdo (ver su libro The Case for the Resurrection of Jesus).

¿Cómo puedo decir lo que la mayoría de los historiadores están de acuerdo?  Según Licona, “Habermas ha recopilado una lista de más de 2,200 fuentes en francés, alemán e inglés desde 1975 hasta la actualidad.  Ha identificado los hechos mínimos que están fuertemente evidenciados y que son considerados como históricos por la gran mayoría de los estudiosos, incluidos los escépticos”.  Los escépticos se definen como personas que niegan que Jesús haya resucitado de ninguna manera.

El primer hecho es que Jesús fue asesinado por crucifixión.  ¿Qué fuentes antiguas atestiguan la crucifixión de Jesús?  Los cuatro Evangelios, el historiador romano Tácito, el historiador judío Josefo, el escritor griego Luciano de Samosata, el pagano Mara Bar-Serapión y el Talmud judío.  El erudito extremadamente escéptico John Dominic Crossan dijo: “Que fue crucificado es tan seguro como cualquier cosa histórica puede serlo”.

El segundo hecho es que los discípulos de Jesús creyeron que resucitó y se les apareció.  Varias fuentes atestiguan este hecho.  El apóstol Pablo informa de sus interacciones con los discípulos (Pedro, Santiago y Juan) sobre este tema, y Pablo también registra las primeras tradiciones orales de la iglesia (véase 1 Cor. 15:3-7).  El Libro de los Hechos recoge los primeros sermones cristianos que hablaban de la resurrección.  Los cuatro Evangelios registran el hecho de que los discípulos creyeron ver a Jesús vivo después de su crucifixión.  Los padres apostólicos Clemente y Policarpo también informan de las apariciones de la resurrección.  El erudito ateo Gerd Ludemann dijo: “Se puede tomar como históricamente cierto que Pedro y los discípulos tuvieron experiencias después de la muerte de Jesús en las que éste se les apareció como el Cristo resucitado.”

El tercer hecho es que el perseguidor de la iglesia Pablo se convirtió.  El hecho de que Pablo se convirtiera después de ser hostil al cristianismo está confirmado por el propio Pablo, pero también por Lucas, Clemente de Roma, Policarpo, Tertuliano, Dionisio de Corinto y Orígenes.  Estas otras fuentes también informan que no sólo Pablo se convirtió, sino que estaba dispuesto a morir por sus creencias.

El cuarto hecho es la conversión del escéptico Santiago, medio hermano de Jesús.   Los evangelios de Marcos y Juan informan de que Santiago no era creyente en Jesús mientras éste vivía.  Pablo registra el hecho de que Santiago vio a Jesús resucitado.  Lucas registra en los Hechos que Santiago llegó a ser un líder en la iglesia de Jerusalén, al igual que Pablo en Gálatas.  Sabemos que Santiago fue incluso martirizado por sus creencias gracias a Josefo, Hegesipo (como lo reporta Eusebio), y Clemente de Alejandría (como lo reporta Eusebio).

El quinto hecho es que la tumba de Jesús estaba vacía.  Este hecho no cuenta con el asentimiento casi universal de los historiadores críticos, aunque Habermas estima que alrededor del 75% de los eruditos que estudió sí conceden este hecho.  Los cuatro Evangelios aluden a la tumba vacía y Pablo ciertamente implica la tumba vacía en 1 Cor. 15. Según el historiador eclesiástico de la Universidad de Oxford William Wand, “todas las pruebas estrictamente históricas que tenemos están a favor [de la tumba vacía], y los eruditos que la rechazan deberían reconocer que lo hacen por otro motivo que no sea el de la historia científica.” 

Ahora, dados estos cinco hechos, ¿qué hipótesis histórica explica mejor estos hechos?  Licona y Habermas sostienen que la resurrección corporal de Jesús es la que mejor explica los cinco hechos y supera a todas las demás teorías en su poder explicativo.  Recordemos que las teorías alternativas deben explicar estos cinco hechos mejor que la resurrección para tener una mayor probabilidad histórica que la resurrección.  Según mi experiencia, todas las teorías alternativas adolecen de importantes deficiencias, lo que deja a la hipótesis de la resurrección en un sólido terreno histórico.

Este artículo fue utilizado con el permiso de www.toughquestionsanswered.org, y fue publicado por Bill Pratt el 19 de junio de 2010.

Artículos Recientes