Shutterstock_269824838

¿Son Importantes los Credos Para los Cristianos de Hoy?

Hace poco emitimos una breve serie con el Dr. Gary Habermas sobre las declaraciones de los credos que se encuentran en el Nuevo Testamento. Pero, ¿por qué deberían importarnos realmente esas declaraciones o los credos que se utilizan en nuestras iglesias hoy en día (por ejemplo, el Credo de los Apóstoles, el Credo de Nicea y otros)? ¿Qué valor tienen para nosotros?

Empecemos por afirmar lo obvio: el cristianismo es único entre todas las religiones del mundo. A lo largo de los años, el Dr. Ankerberg ha escrito volúmenes sobre el tema, pero voy a utilizar una breve lista de gotquestions.com por razones de tiempo y número de palabras. Ellos escriben, 

Único entre todas las religiones, el cristianismo hace varias afirmaciones que las demás no hacen. En primer lugar, todas las demás religiones exhortan al hombre a llegar hasta Dios y aferrarse a Él mediante sus propios esfuerzos. El cristianismo es la única religión en la que Dios se acerca al hombre. En segundo lugar, las demás religiones son sistemas de lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer para apaciguar a Dios, mientras que el cristianismo es una relación con Dios. En tercer lugar, el cristianismo considera que la Biblia es la única fuente de verdad. Por último, el cristianismo se basa en el acontecimiento más sorprendente de toda la historia de la humanidad: la resurrección.[1]

Problema: Como señaló el Dr. Habermas en la serie, muchos de los primeros cristianos eran analfabetos. Además, no había “Biblias” disponibles para el creyente medio de aquella época. A lo sumo, podían escuchar algo leído en pergaminos en la sinagoga una vez a la semana. Entonces, ¿cómo aprendían quién era Dios y qué quería de ellos? ¿Cómo preservaban los líderes de la iglesia la pureza del mensaje evangélico?

Ahí es donde entran los credos. Como explicó el Dr. Habermas, los credos recogidos en la Biblia eran, por lo general, fragmentos muy breves (a veces de pocas palabras) de información fácil de memorizar que exponían lo esencial de la fe cristiana. Aunque no supieras leer, podías memorizarlos y compartirlos con los demás.

Los credos que utilizamos hoy en día en muchas de nuestras iglesias tienen el mismo propósito. Exponen de forma concisa y fácil de memorizar lo esencial de la fe cristiana. Robert Godfrey explica: “Estos credos fueron diseñados para definir la fe, proteger a los fieles y testificar al mundo lo que la iglesia creía”.[2] Concretamente del Credo de los Apóstoles, Don Carson dice que “resume muy hábilmente el propio evangelio en unas pocas frases”. [3]

Creo en Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen. Padeció bajo el poder de Poncio Pilato. Fue crucificado, muerto y sepultado. Descendió a los infiernos. Al tercer día, resucitó de entre los muertos. Subió a los Cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre Todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos. Creo en el Espíritu Santo, en la santa Iglesia católica, en la comunión de los santos, en el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y en la vida eterna. Amén.

  1.  https://www.gotquestions.org/Christianity-unique.html
  2. Robert Godfrey, “The Value of the Creeds,” https://www.wscal.edu/resource-center/the-value-of-creeds
  3. https://www.thegospelcoalition.org/article/9-things-know-apostles-creed/

Artículos Recientes