
Yo creo… en Jesús
¿Quién es Jesús? Este tema ha ocupado la mente de los hombres durante más de 2,000 años. Se han escrito miles y miles de libros para explorar el tema. Incluso el apóstol Juan se sintió abrumado por la realidad de Jesús. Escribió: “Jesús también hizo muchas otras cosas. Si todas se pusieran por escrito, supongo que el mundo entero no podría contener los libros que se escribirían” (Juan 21:25). Entonces, ¿qué contribución significativa podemos hacer en este artículo? La verdad es que no podemos, así que vamos a referirnos a tres aspectos importantes: 1) Sin Jesús, no hay cristianismo; 2) Jesús es plenamente Dios; 3) Jesús es plenamente humano
¿Qué es el cristianismo sin Jesucristo?
John Stott escribe: “Si Jesús no era Dios en carne humana, el cristianismo hubiera explotado. Nos queda sólo otra religión con algunas ideas hermosas y una ética noble; su distinción única ha desaparecido”. [1]
En el libro de Paul Little Know What You Believe, explica,
Buda no es esencial para la enseñanza del budismo, ni Mahoma para el islam, pero todo en el cristianismo está determinado por la persona y la obra de Jesucristo. El cristianismo debe su vida, su sustancia y su carácter en cada detalle a Cristo.[2]
Jesús es totalmente Dios
Algunos de los versículos que afirman que Jesús es Dios son:
Juan 1:1, 14 – “La Palabra [Jesús] era Dios,… La Palabra se hizo hombre y habitó entre nosotros”.
Tito 2:13 – “nuestro gran Dios y Salvador, Jesucristo”.
1 Juan 5:20 – “su Hijo Jesucristo… Dios verdadero y la vida eterna”.
[Ante el sumo sacerdote en su juicio] – “Dinos si eres el Mesías [Cristo], el Hijo de Dios”. “Tú lo has dicho”, respondió Jesús (Mateo 26:63-64).
Jesús tenía autoridad para perdonar los pecados (Marcos 2:10), algo que sólo Dios puede hacer.
Jesús dijo: “Yo soy; y verán al Hijo del Hombre sentado a la derecha del Poder y viniendo con las nubes del cielo” (Marcos 14:62). “Yo soy” es el nombre con el que Dios se llamó a sí mismo cuando habló con Moisés en Éxodo 3:14. “La mano derecha de Dios es una figura retórica que representa el Poder y la autoridad máxima de Dios”.[3]
Jesús era totalmente humano
Michael Bird lo explica,
El Nuevo Testamento habla de la plena humanidad de Jesús. Tiene un nacimiento, una infancia, una edad adulta y una muerte humana. Tiene una existencia totalmente orbital en el plano emocional, con pena, dolor, alegría, frustración, amor e ira, así como una existencia física completa, con cansancio, hambre y sed. Jesús viene como hueso a nuestro hueso y carne a nuestra carne. Jesús sangra y respira como nosotros, ya que es verdaderamente uno con nosotros. Habla con voz humana, ora con necesidades humanas, ríe como uno entre amigos, llora lágrimas humanas y camina con sandalias humanas. En la historia de Jesús vemos la majestuosidad divina revestida de fragilidad humana.[4]
Para saber más sobre Jesús, te recomendamos que te tomes un fin de semana y leas simplemente los cuatro Evangelios: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Cada uno de ellos contempla a Jesús desde ángulos ligeramente diferentes, pero en conjunto revelan a este que es “Emanuel, Dios con nosotros” (Mateo 1:23).
- John Stott, Cristianismo Básico (Basic Christianity), (Londres: Intervarsity Press, 1971), p. 8.↑
- Paul E. Little, Paul, Know What You Believe (InterVarsity Press. Edición Kindle), p. 54. ↑
- Dictionary of Bible Themes, en biblegateway.com↑
- Michael F. Bird, What Christians Ought to Believe (Zondervan Academic, Edición Kindle), p. 77.↑